Eduemoción 2025
En un mundo acelerado y lleno de ruido nos parece relevante parar, reflexionar y buscar nuestro propósito de vida. El IX Congreso Eduemoción, una cita anual sobre educación emocional, reflexionará en esta edición sobre cómo fomentar el pensamiento crítico en nuestros niños y jóvenes frente al pensamiento radical y a la generación de estereotipos. Asimismo, nos hará pensar sobre cómo cultivar nuestro sentido de la vida y fomentar la reflexión y los valores para lograr una sociedad más justa y saludable emocionalmente.
Este encuentro tuvo lugar la mañana del 28 de marzo en el CaixaFórum de Madrid, y contará con la participación de expertos de primer nivel. El evento está organizado por la Fundación Zola, con la colaboración de los Colegios Zola, centros educativos expertos en Pensamiento Emocional.
Ponentes
BEATRIZ MARTÍNEZ
Psiquiatra infantil
La Dra. Beatriz Martínez es psiquiatra infantil y de la adolescencia. Con amplia experiencia en la atención a niños y adolescentes, su labor se ha centrado especialmente en la prevención e intervención en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y en trastornos del neurodesarrollo (como el TDAH), así como en el estudio de la relación entre redes sociales y salud mental. Ha desarrollado proyectos de investigación, obtenido premios de relevancia en su campo y colabora como docente en diversos másteres y programas de formación en salud mental infantil y juvenil. Su enfoque combina la rigurosidad científica con una perspectiva cercana y accesible, participando activamente en la divulgación de la salud mental a través de medios de comunicación y redes sociales como instagram (@dr.beamartinez).
MARTA ROMO
Pedagoga y especialista en Neurociencia
Licenciada en Pedagogía, Máster en RR.HH. y Brain Trainer certificada, Marta ha dedicado su carrera a transformar mentalidades y desarrollar culturas empresariales con valores. Como cofundadora y CEO de BeUp, ha trabajado con más de 250 empresas para potenciar la inteligencia emocional y el liderazgo. Además, es fundadora de Neuroclick, un centro pionero en neurofeedback dinámico. Autora de varios libros y reconocida como LinkedIn Top Voices Spain 2019 y TOP 100 Mujeres Líderes en España 2021, su pasión por la neurociencia le ha permitido acercar este conocimiento a la vida cotidiana, inspirando a miles de personas.
Agenda
9:00 – 9:40: Recepción de asistentes y acreditaciones
9:40 – 09:50: Inauguración. Actuación de la Escuela Profesional de Danza del Colegio Zola Villafranca, dirigida por Esther Racero.
9:50-10:10: Saludo inicial por Juan González, director general de los Colegios Zola, y bienvenida, por Katia Teresa, presidenta de la Fundación Zola
10:10-11:00: Ponencia I. Marta Romo, pedagoga especialista en Neurociencia: “Cerebros con rumbo: Neurociencia del propósito para educadores y familias”.
11:00-11:50: Mesa redonda I. «El propósito de vida en las aulas y en casa»
- Sara Ferreras. Mentora en educación con propósito y vinculación familiar.
- Sofía Álvarez. Ex alumna de los Colegios Zola y estudiante del Grado de Psicología de la UCM.
- Vanesa Díez. Docente del Trinity College San Sebastián de los Reyes.
- Ester Rodríguez del Cerro (Moderadora). Docente de los Colegios Zola.
11:50 – 12:20: Descanso
12:20 -13:10: Ponencia II. Beatriz Martínez Núñez, psiquiatra infantil y juvenil: «Pensamiento crítico en una sociedad sin filtros».
13:10 -14:00: Mesa redonda II. «Pensamiento crítico desde el aula y desde casa»
- David García Vergara. Responsable de creación y desarrollo de productos y servicios en Anaya Educación.
- Irene Gómez. CEO en Infova, consultoría de formación en habilidades directivas.
- Silvia Herranz. Docente de los Colegios Zola.
- Cynthia de la Torre (Moderadora). Responsable del programa de Pensamiento Emocional del Colegio Zola Villafranca.
14:00 -14:15: Cierre.
- Por Carmen García de Leaniz. Directora del Postgrado de Experto en Inteligencia Emocional de la UNIR y socia fundadora de la consultora GLS Educación Emocional.
- En la viola, Valentina Alonso de la Varga, estudiante del Colegio Zola Villafranca.
Los encuentros Eduemoción se realizan gracias a la colaboración de organizaciones que apoyan el desarrollo de la inteligencia emocional en la Educación. Si eres una empresa o entidad y quieres colaborar con nosotros, estamos abiertos a todo tipo de fórmulas y acuerdos para apoyar el estudio y desarrollo de competencias emocionales en los niños/as y adolescentes. Escríbenos a eduemocion@zolaschool.es. ¡Gracias a todos!
Patrocinadores de la VIII edición:
Patrocinadores SUPEREMOCIÓN:
Patrocinadores EDUEMOCIÓN:
Patrocinadores EMOCIÓN:
Colaboradores: