En un mundo cada vez más acelerado y lleno de ruido, encontrar momentos de calma y reflexión se ha vuelto esencial para vivir.

En nuestra sociedad actual, constantemente bombardeada por información, opiniones y presiones externas, es fácil perderse y actuar sin cuestionar el porqué de nuestras decisiones.

Sin embargo, aprender a detenernos, reflexionar y decidir con conciencia es clave para construir una vida más plena y equilibrada.

Trabajamos con alumnos de  2º Bachillerato que deciden sobre su futuro este curso escolar

Por esta razón, en 2º Bachillerato B, se ha realizado una actividad que nos puede servir a todos, para que los alumnos analicen cómo están y visualicen su futuro. Apartando nuestra vida  unos minutos del trepidante ritmo del curso , los alumnos han reflexionado de manera individual y por escrito. Y se parte de un esquema de cuestiones

ANALIZAMOS EL OBJETIVO Y LAS POSIBILIDADES DE CONSEGUIRLO:

  1. ¿Dónde quiero estar en septiembre de 2025?
  2. ¿Dónde creo que estaré en septiembre de 2025?

ANALIZAMOS LA FORMA DE TRABAJAR:

  1. ¿Cómo me siento ante el reto que tengo por delante?
  2. ¿Me estoy organizando bien?
  3. ¿Es productivo mi esfuerzo?
  4. ¿Descanso lo suficiente?

MIRAMOS AL FUTURO:

  1. ¿Cómo puedo mejorar mi rendimiento?
  2. Vamos a por ello!!

    Educación Emocional un pilar esencial de nuestra educación

El IX Congreso Eduemoción, nuestro encuentro anual sobre educación emocional, aborda precisamente esta necesidad de fomentar el pensamiento crítico entre los niños y jóvenes, en un contexto donde el pensamiento radical y los estereotipos están en constante auge. Este evento busca empoderar a la próxima generación, enseñándoles a cuestionar lo que ven y escuchan, y a tomar decisiones fundamentadas en valores y reflexiones profundas, en lugar de dejarse llevar por impulsos o influencias externas.

Este enfoque no solo beneficia el bienestar individual, sino que también crea una sociedad más justa y emocionalmente saludable. Fomentar la reflexión y el desarrollo de valores en nuestros niños y jóvenes les permitirá construir una vida dirigida por el propósito, y no por la velocidad o la presión del entorno.Aprender como personas y como sociedad a gestionarlo está de nuestra mano y desde Colegios Zola brindamos las herramientas para conseguirlo.